
6.ª. EDICIÓN DE LA MUESTRA INTERNACIONAL DE FOTOGRAFÍA ESTENOPEICA 2024
Tema: Muerte, tiempo y memoria
Gestión y dirección: Ruth Rodríguez
México – Argentina
Colectivo Espacio Común
48 SELECCIONADOS / 3 COLECTIVOS / 16 PAÍSES
Álex Alonso / Japón
Ana Hernández / México
Ana Gabriela Ruiz Hernández / México
Arek Golosz / Reino Unido
Azz Rodríguez / México – Guatemala
Camilo Torres / Colombia
Carolina Folger / Argentina
Christophe Bogliolo / Francia
Colectivo Audiovisual y Fotográfico Olegario Avella / Colombia
Colectivo Runa / Bolivia
Edison Angeloni / Brasil
Elizabeth Rangel Hernández / México
Erandeny Osorio Rivero / México
Fernando Cisneros Arenas / México
Guadalupe Minutti Pérez / México
Héctor Corral Ruíz / México
Inga Dinga / Lituania
Ivonne Quintero Sánchez / México
Jacques Prud’homme / Francia
Javier Ortiz López / México
José Clabrufa / México
Juan José Meza Sánchez / México
Julieta Gaytán García / México
Kristopher Sebring / Estados Unidos
Laurie Cogneau / Francia
Leinad Ogallas / México
Lorena Casillas / México
Mariana Vanesa López Ramos / México
Mario Iván Rivera Zúñiga / México
Nan Huminhick / Brasil
Nick Dvoracek / Estados Unidos
Norfatihah Yusof / Malasia
Norma Irene Carrillo Trueba / México
Olga Rivaud / España
Paul Estevez / México
Piotr Szudra / Polania
Ramunas Danisevicius / Lituania
René Vonk / Países Bajos
Rosalba Bustamante / México
Salvador Romero Trueba / México
Sergio Ventura Neri / México
Sergio Adrian Camacho / México
Sroyon Mukherjee / Singapur
Susana Lilia González / México
Taller de Fotografía y Dibujo El Envión Puerto de Mar del Plata / Argentina
Teresa Arvide Vales / México
Valeria Leiva / Guatemala
Yola Reyes / México
Presentación:
Aristóteles en el siglo IV a.C después de observar el efecto del paso de la luz a través de una perforación en una hoja de árbol que proporcionaba una imagen del lado contrario y de manera inversa, realizó estudios minuciosos, esa fue la primera aproximación a la cámara oscura. La evolución está inscrita en la historia.
En la actualidad, disponemos de infinidad de técnicas, medios, filtros, cámaras, lentes y procesadores que hacen posible crear cualquier tipo de fotografía, sin embargo, a nivel mundial existimos miles de fotógrafos que hacemos énfasis en regresar al origen; a esa cámara obscura donde utilizando cualquier recipiente sellado y con un pequeño orificio llamado estenopo (del cual se deriva el nombre de Estenopeica) pasa la luz del exterior y la contiene en el material emulsionado; esa magia, ese proceso, nos mantiene enamorados en una encrucijada de azar y seguridad de la imagen latente, posterior al revelado que acentúa la experiencia.
Esta pasión llevó que a partir del año 2000 se proclamara a nivel mundial el Día Internacional de la Fotografía Estenopeica o Pinhole; se destinó así, el último domingo de cada mes de abril para festejar con exposiciones, charlas, mesas de diálogo, talleres, conferencias y hacer fuerza colectiva para que no desaparezca esta técnica. La Muestra Internacional de Fotografía Estenopeica gestionada en su 6ta. Edición, no es la excepción para nuestra participación mundial; nos unimos desde México, Argentina y los diversos países de cada participante.
Lo que encontrarán este año es la obra de 45 fotógrafos y 3 colectivos de 16 países: Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Colombia, España, Estados Unidos, Francia, Guatemala, Japón, Lituania, Malasia, México, Polonia, Reino Unido y Singapur. Imágenes que nos llevan a contextos, paisajes, intimidades y abstracciones, historias que atraparon el tiempo a través de cámaras que rememoran el origen de la fotografía.
Cada artista decidió o adaptó el diseño de su cámara con infinidad de posibilidades técnicas, estéticas y creativas, como la múltiple exposición, barridos, paneos, distorsiones, texturas y efectos. La proyección de la luz en materiales sensibles como la placa, película o papel fotográfico, fijan el tiempo en punzadas poéticas que nos evidencian que cualquier persona puede acceder a esta técnica, siendo este, uno de los objetivos de la persistencia en su divulgación; una fiesta donde brota el deseo pero también el análisis; una reflexión de materiales para generar formas y composiciones irrepetibles que dan cuerpo a esta muestra autogestiva, independiente y no lucrativa, que recorrerá distintos lugares para navegar en la expresión de los autores pero también en la lectura del público y la posible creación de nuevos campos de conocimiento y discursos.
Ruth Rodríguez / Gestión y dirección
ACTIVIDADES:
Conversatorio en línea Día Internacional de la Fotografía Estenopeica
Pinhole Day
Domingo 28 de abril de 2024
15 hs (Horario de México) / 18 hs (Horario de Argentina)
Modera: Ruth Rodríguez (Gestora y directora) desde Buenos Aires
Temas: muestra virtual, ideas sobre las primeras mesas de diálogo, espacios a exhibir, retroalimentación.
https://youtu.be/HPYlsQoTUq8?si=3l9JnJlo9ThMvZ0U
_______
Inauguración física con permanencia del 8 de mayo al 8 de Junio y charla
Características Técnicas, Conceptuales y Estéticas de la Técnica Estenopeica
Miércoles 8 de mayo de 2024
Impartió: Ruth Rodríguez / Gestora y directora
Alianza Francesa de Rosario, Argentina, en conjunto con la Escuela de Fotografía Arte en Foco
_______
Exhibición en Museo de la Memoria
22 de Junio, permanencia al 22 de Julio de 2024
Calle 4, entre Avenida 19 y 21, Quetatzenalgo, Guatemala.
_______
Inauguración física en Bloque de Trabajadores Migrantes
Capital Federal, Buenos Aires, Argentina.
Jueves 28 de Noviembre de 2024
Tacuarí 362, CABA, Argentina.
_______
Inauguración en Sociedad de Fomento Plátanos
16 de Noviembre de 2024
Calle 157, No. 4340, Berazategui, Gran Buenos Aires, Argentina.
_______
Inauguración física en Librería Itinerante, Monterrey, Nuevo León, México.
13 de Diciembre de 2024
Permanencia hasta 28 de Enero de 2024
Padre Mier 863, Monterrey, Nuevo León, México.
_______
Exhibición física en Casa Cultural Víctor Jara, Buenos Aires, Argentina.
Marzo 2025
Calle 24 de Noviembre No. 2273, Parque Patricios, Buenos Aires, México.
Actividades









Links informativos sobre otras ediciones:
Estenopo, Columna de Xavier Moyseen (Crítico de arte)
Periódico Milenio de Monterrey, Nuevo León, México
https://www.milenio.com/opinion/xavier-moyssen-lechuga/columna-xavier-moyssen-lechuga/estenopo
«El pasado domingo 27, como todos los últimos domingos del mes de abril desde el 2001, estuvo dedicado al Día Internacional de la Fotografía Estenopeica. Entre nosotros, algunos, en uno u otro momento, han producido fotografías estenopeicas, de hecho este domingo hubo un taller en el MARCO ofrecido por quien quizás sea la más asidua productora de estas imágenes en Monterrey, Ruth Rodríguez; destaca ella no solo por su insistencia en la difusión y promoción de este método, sino también porque en su obra encontramos ese delicado equilibrio entre ciertas formas, obscuras, indefinidas, marginales, de fuertes contrastes de luz y sombra, y una técnica igualmente inacabada, prácticamente impredecible, irregular e improvisada. El resultado son potentes imágenes que permiten atisbar por entre otras facetas de la realidad.»
Taller en MARCO, Museo de Arte Contemporáneo
Periódico El Horizonte, Monterrey, Nuevo León, México
https://www.elhorizonte.mx/escena/manos-a-la-fotografia/805759
Ruth Rodríguez, Una historia visual
Periódico El Zócalo, Coahuila, México
https://www.zocalo.com.mx/ruth-rodriguez-una-historia-visual/
Fotografía Estenopeica: Se hace Huequito
Cooperativa Tziqbal
http://cooperativatzikbal.blogspot.com/2012/07/normal-0-false-false-false-en-us-x-none.html
Revista Artefacto de Venezuela
https://issuu.com/darwingarcia/docs/artefacto7/105
Video sobre La Muestra expuesta en Medellín, Colombia
https://www.youtube.com/watch?v=nVclmtZaoyI
Charla Virtual sobre Muestra de Fotografía Estenopeica 2022 en Oaxaca, México
https://youtu.be/F_vY8HROxZ4
Charla Virtual con la artista estenopeica Célica Veliz de Argentina
https://youtu.be/vYjajisgYfU
Charla y exposición física de la Muestra Estenopeica 2022 en Xela, Guatemala
https://youtu.be/nWeLJ92m1A0
Inauguración en Portal Teatro, Buenos Aires, Argentina, Muestra Internacional de Fotografía Estenopeica, 2023
https://www.youtube.com/watch?v=yQu2nFtonZ8
Charla Cualidades estéticas y creativas de la técnica estenopeica con la Universidad Autónoma de Hidalgo.
Gestión de Frida Bulos de México.
Presentación de la obra de Daniela Silva de Argentina y de Ru Guzmán de Bolivia, 2023
https://www.youtube.com/watch?v=F4rGcnfbLR8
Conversatorio a cargo de Ruth Rodríguez: Posibilidades técnicas, estéticas y creativas de la fotografía estenopeica, en coordinación con Feria Ciclo Cuerpxs Gráficxs y Comunidad Contempo de Buenos Aires, Argentina, 2023
https://www.youtube.com/watch?v=ynR91Zmcgl8
Charla sobre Muestra Internacional de Fotografía Estenopeica 2023, a cargo de Ruth Rodríguez con la participación de las fotógrafas Yola Reyes de México y Olga Rivaud de España en espacio FotoMaiz de Guatemala
https://www.youtube.com/watch?v=mnZMW3mUe2c
Primer conversatorio Muestra Internacional de Fotografía Estenopeica 2024
https://youtu.be/HPYlsQoTUq8?si=b748wZhn-LcN4vhy
Entrevista a Ruth Rodríguez sobre la Muestra Internacional de Fotografía Estenopeica 2024
Uniendo Fronteras, Radio RTV de Rosario, Santa Fe, Argentina
https://youtu.be/ZfG0Qri9DqA?si=_UxmsonqxR4nSbHn
Más videos, charlas, entrevistas y talleres por parte de Ruth Rodríguez
https://www.youtube.com/@ruthrodriguezmexico/videos
REGISTRO DE EDICIONES ANTERIORES
¿Te gustaría presentar esta muestra en tu comunidad, escuela, o algún grupo de personas?
Contáctanos a través de los correos:
fotografiaestenopeicamonterrey@gmail.com
contacto@colectivoespaciocomun.com