LISTA DE SELECCIONADOS
Muestra Internacional de Fotografía Estenopeica 7.ª Edición-2025
29 Participantes | 13 Países
Adelino Marques / Portugal
Álex Alonso / México/Japón
Ana Lourdes Hernández Flores / México
Arek Golosz / Reino Unido
Carlos León / México
Carolina Folger / Argentina
Elizabeth Rangel / México
Gloria Vatteroni / Italia
Hector Castillo Quintero / México
Inga Dinga / Lithuania
Javier Ortiz López / México
Jen Cohen / Estados Unidos
Jorma Onkinen / Finlandia
Julio Cesar Miranda / México
Ksawery Wrobel / Estados Unidos
Lorena Casillas / México
Luis Montaño / México
María Santos / México
Maribel Gijon / España
Mirosłav Radomski / Polonia
Nick Dvoracek / Estados Unidos
Norma Carrillo Trueba / México
Peter de Graaff / Australia
Piotr Szudra / Polonia
Ramunas Danisevicius / Lituania
René Vonk / Países Bajos
Rodrigo Vega / Argentina
Susana González / México
Stefano Marcovaldi / Italia


CONVOCATORIA CERRADA
7a EDICIÓN | 2025
MUESTRA INTERNACIONAL DE FOTOGRAFÍA ESTENOPEICA
REVELACIONES, IDEALES Y REALIDAD

El Colectivo Espacio Común / México – Argentina, convoca a la recepción de obra para la Séptima Edición de la Muestra Internacional de Fotografía Estenopeica 2025 en su formato físico, virtual y en catálogo digital para conmemorar el Día Mundial de la Fotografía Estenopeica/Pinhole. Su finalidad es promover, difundir y explorar las posibilidades creativas de esta técnica.
BASES Y OBJETIVOS:
- El Día Internacional de la Fotografía Estenopeica se celebra de manera unánime cada año, el último domingo de cada abril. El objetivo de esta convocatoria es la recepción de obra para una exposición física, virtual y catálogo digital para unirnos de esta manera al festejo mundial; además de las exhibiciones físicas o virtuales en México y en Argentina, se buscará la itinerancia en otros lugares, acompañada de charlas y mesas de diálogo dirigidas desde la dirección y gestión, pero también con la participación de los seleccionados.
- Podrán participar de manera individual o colectiva todos los fotógrafos, artistas y público en general de cualquier país y edad que practiquen esta técnica como soporte de su obra.
- El tema a manejar es REVELACIONES, IDEALES Y REALIDAD, mismo que puede ser abordado de las distintas concepciones y subjetividades de cada autor.
- Todas las fotografías deberán haber sido realizadas en los últimos tres años exclusivamente con cámaras estenopeicas y material sensible como película, papel o placa; se aceptarán también aquellas realizadas con cámara digital estenopeica. Se considerarán las obras aún hayan sido exhibidas anteriormente, más no si forman parte de alguna colección privada. Deberán ser propiedad intelectual del participante, quien conservará todos los derechos de la misma.
- Los interesados deberán enviar un mínimo de 2 y un máximo de 5 fotografías al correo electrónico fotografiaestenopeicamonterrey@gmail.com realizadas con la técnica para el proceso de selección, mismo que no tendrá ningún costo. Se solicita que las imágenes estén identificadas en el nombre del archivo con el nombre del autor, país y título (ejemplo: nombredeautor_pais_titulo.jpg). El formato de envío debe ser blanco y negro o color según corresponda, jpg, a 72 dpi. Se deberá adjuntar una breve sinopsis de vida del autor, la ficha técnica de cada imagen (título, autor, país, año y soporte) y una fotografía de la cámara utilizada que se exhibirá junto con la obra.
- De las participaciones recibidas se realizará una selección de obra que será solicitada posteriormente a cada autor en archivo digital con una resolución de 300 dpi, a un tamaño de 20 pulgadas por el lado mayor, formato jpg. Por la índole y objetivos de esta convocatoria se recomienda a los participantes no alterar o manipular las imágenes al momento de digitalizarlas para concentrar los resultados más próximos al original. Por ser un proyecto autogestivo e independiente se solicitará a los seleccionados una cooperación de 20 usd por imagen seleccionada para fines exclusivos de impresión, esta cantidad podrá hacerse llegar por transferencia bancaria, vía PayPal o mercado pago y deberá adjuntarse el comprobante con el envío de los archivos finales.
- De los colectivos que presenten participación se seleccionará de uno o hasta tres, que pasarán a ser los invitados especiales del año, se le dará prioridad a aquellos que trabajen sin fines lucrativos y con comunidades vulnerables de cualquier país. Este mismo será notificado al momento de los resultados de la selección y quedará exento de la cooperación requerida para la impresión de obra.
- El Colectivo Espacio Común se hará responsable de la organización, selección, curaduría, logística, impresión, montaje, diseño, inauguración, difusión y registro de la exposición, así como a la creación de un catálogo digital y a la entrega de constancias de participación. No existirá ningún premio ni remuneración económica.
- La recepción de obra para su selección queda abierta del 17 de marzo hasta el 6 de abril del presente año. Todo correo recibido será confirmado en las próximas 72 horas de su recepción. Se informará la lista de seleccionados el 8 de abril por correo electrónico y redes sociales.
- La recepción de los archivos en alta resolución, así como el comprobante de la cooperación para la impresión de la obra deben ser enviados del 8 al 11 de abril. Todos los envíos fuera de esa fecha quedarán descartados.
- La exposición será inaugurada físicamente en el día internacional de la fotografía estenopeica que este año es el domingo 27 de abril y tendrá una duración de un mes; el lugar a exponer en México y Argentina, serán una galería o espacio cultural, el cual se estará confirmando en los próximos días, actualizando la información en esta convocatoria y redes sociales. El catálogo digital será enviado a los seleccionados el mismo día.
- Ninguna fotografía será devuelta impresa, dado que se buscará exponer en varios lugares durante el transcurso de este año. Cada participante acepta su uso, exhibición y publicación bajo las bases de esta convocatoria para fines de difusión y registro, siempre con los créditos del autor. Cualquier duda o aclaración deberá comunicarse vía correo electrónico a fotografiaestenopeicamonterrey@gmail.com
Colectivo Espacio Común está conformado por artistas sin fines lucrativos unidos para la difusión de obra artística, social o cultural a un público diverso e internacional. Sus integrantes no son fijos, sino que, van cambiando o reuniéndose de acuerdo con cada proyecto gestionado desde el año 2010 por la fotógrafa, docente y gestora cultural Ruth Rodríguez (Monterrey, N.L. México).
Este proyecto es de carácter no lucrativo, autogestivo y no tiene apoyo de ninguna institución, partido político ni gobierno.
El catálogo virtual de la muestra del 2022, 2023 y 2024, así como información de otros proyectos generados por el Colectivo Espacio Común / Ruth Rodríguez pueden consultarse en la página www.colectivoespaciocomun.com/muestra-estenopeica